Decapante para aluminio y sus aleaciones

Il conteXto
Una empresa que trabaja para una importante casa automovilística nos contacta ya que necesita decapar piezas de aluminio.
Inicialmente el cliente había valorado la posibilidad de arenar las piezas con el fin de eliminar completamente la pintura; posteriormente esta posibilidad fue descartada, ya que las características dimensionales, físicas y químicas de las piezas y del material no pueden ser alteradas en lo más mínimo.
El cliente no quiere absolutamente que el decapante contenga disolventes clorados.
Que Hicimos
El aluminio es uno de los materiales más modernos y gracias a sus características es particularmente adecuado para la realización de componentes de prestigio en el ámbito Automotive y Motorsport.
El aluminio y sus aleaciones son extremadamente variadas, en función de su composición y de su destino.
Los componentes presentes en las aleaciones, tales como cobre, silicio, magnesio, zinc etcétera, además de conferir particulares características mecánicas, determinan también el grado de reactividad.
Por lo tanto, es fundamental tener mucho cuidado al ponerlas en contacto con determinadas sustancias químicas, que podrían crear corrosión o alteración de la coloración de la aleación.
Siendo las piezas en cuestión numeradas y muy costosas, el cliente nos propone efectuar pruebas preliminares en nuestro laboratorio, sobre muestras de prueba hechas de la misma aleación y pintadas del mismo modo, de manera tal que si algo saliera mal, no causáramos daños a las piezas originales que deben ser decapadas.
Teniendo ya experiencia en este ámbito, hemos identificado dentro de nuestra gama dos decapantes que utilizamos para efectuar las pruebas preliminares; ambos están exentos de disolventes clorados y tienen un equilibrio diferente en base a la tipología de pintura a eliminar.
Entre los dos, uno funciona mejor; levanta la pintura de las superficies haciéndola inerte. Sin embargo, se necesita acción mecánica para desprender completamente la pintura de la superficie.
Mediante la utilización de una bomba de baja prevalencia que pone en recirculación el producto, conseguimos desprender completamente la pintura.
Resultados
El producto que proporciona el mejor resultado se denomina ALUSTRIP MS.
Lo empleamos tal cual a una temperatura de aproximadamente 60°C; en aproximadamente dos horas de tiempo de contacto la pintura se desprende completamente.
Incrementando la temperatura hasta aproximadamente 75°C, obtenemos el mismo resultado en términos cualitativos, pero en un tiempo sensiblemente inferior.
El producto, aun trabajando a temperaturas significativas, no altera mínimamente el color original de la aleación de aluminio.
La pintura removida no es disuelta por el producto, sino que se exfolia y la acción hidrocinética de la bomba la desprende completamente de la superficie.
Cuando la solución está en estado de reposo, la pintura desprendida e inertizada por el decapante para aluminio, sedimenta en el fondo del tanque y puede ser posteriormente fácilmente extraída.
Esta particular condición garantiza una larga duración del producto, conteniendo los costes de gestión y de eliminación del producto agotado.
